viernes, 9 de noviembre de 2012

Proyecto del uso de las TIC en la sede Salvador Salvador Iglesias


PROYECTO  COMPUTADORES PARA EDUCAR



JUSTIFICACIÓN

Las instituciones educativas tienen la responsabilidad de preparar las nuevas generaciones para convivir, compartir y cooperar en la sociedad globalizada en  las que les ha tocado vivir. El desarrollo curricular debe contribuir al logro de estos propósitos.

La complejidad de la sociedad en la que se vive así como la del futuro, requiere una nueva definición de currículo que tome en consideración las necesidades de la sociedad, las del estudiante y la complejidad del proceso de aprendizaje.

Las destrezas informáticas acompañan al estudiante en la construcción de aprendizajes y el rol de las tecnologías en el aprendizaje es el de servir de herramienta para la construcción de conocimiento.

El Ministerio de las Tic pretende ir cerrando la brecha digital y aumentar el acceso a las Tic.

Este proyecto pretende consolidar la formación de docentes que asegure el uso adecuado de las TIC para la pedagogía y el aprendizaje.

Se busca involucrar éstas herramientas en la pedagogía y en la enseñanza de diferentes campos del conocimiento.
Se. Hace necesario cualificar el trabajo docente para diversificar y enriquecer los contenidos académicos a los que hace referencia aprovechando las múltiples fuentes de información de Internet.

OBJETIVOS

- Articular saberes de distintas disciplinas utilizando el pc   incidiendo en el desempeño de los         estudiantes de la sede Salvador iglesias.
- Incrementar el acceso a las Tic.
- Contribuir a bajar la deserción escolar.
- Mejora en los resultados de las pruebas SABER.
-Estimular el trabajo escolar.
-Diversificar  los contenidos académicos.



AYUDAS HIPERMEDIALES DINÁMICAS





Actividad Transición: http://sedesalvadoriglesias.webnode.com.co/transicion/
Actividad Primero: http://sedesalvadoriglesias.webnode.com.co/primero/adivinandi/
Actividad Segundo: http://sedesalvadoriglesias.webnode.com.co/segundo/
Actividad Tercero: http://sedesalvadoriglesias.webnode.com.co/tercero/
Actividad Cuarto: http://sedesalvadoriglesias.webnode.com.co/cuarto/
Actividad Quinto:http://sedesalvadoriglesias.webnode.com.co/quinto/

Visite nuestra página Dando Click Aquí


MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO

El proyecto pretende atender a los fines de la educación como:

El acceso al conocimiento de la ciencia , la técnica y demás bienes y. Valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación. Artística en sus diferentes manifestaciones.
El desarrollo de la capacidad critica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población , a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país.

La promocionen la persona y en la sociedad de la capacidad para crear , investigar, adoptar  la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permite al educando ingresar al sector productivo.



GLOSARIO


  • TIC: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, vídeo e imágenes
  • Entrada, entrega, posteo o asiento: la unidad de publicación de una bitácora. En inglés se le llama "post" o "entry".
  • Interdisciplinariedad: Conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definidas a fin de que sus actividades no se produzcan en forma aislada, dispersa o fraccionada.
  • Integración: Constituir un todo o completar un todo con las partes que faltaban.  
  • Integral: Que está completo o es global.
  • Disciplina: Conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados , y susceptibles de ser articulados unos con otros.
  • Computadora: Maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
  • Articular: Unir y ordenar los elementos de un todo.
  • Desempeño: Habilidad en la realización de una actividad.
  •  Contexto: Entorno físico o de situación a partir del cual se considera un hecho.


METODOLOGÍA


A partir de los interrogantes relacionados con el uso del computador y la articulación de saberes se recurre al método hipotético deductivo. A través de observaciones realizadas de un caso particular, se plantea un problema o una teoría para formular una hipótesis que a través de un razonamiento deductivo intenta validar la hipótesis empíricamente.

CRONOGRAMA



METODOLOGIA DE EVALUACION

.La evaluación será continua, observando y describiendo el desempeño de los estudiantes frente a las propuestas que encuentran en la pagina web de la sede.


RELACION CON EL PEI Y EL PLAN DE AULA



Este proyecto restituye a los estudiantes de la sede Salvador Iglesias:



El Derecho a la comunicación, la información y la educación y los servicios básicos de las TIC: En desarrollo de los artículos 20 y 67 de la Constitución Nacional el Estado propiciará a todo colombiano el derecho al acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones básicas, que permitan el ejercicio pleno de los siguientes derechos: La libertad de expresión y de difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, la educación y el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. Adicionalmente el Estado establecerá programas para que la población de los estratos desarrollará programas para que la población de los estratos menos favorecidos y la población rural tengan acceso y uso a las plataformas de comunicación, en especial de Internet y contenidos informáticos y de educación integral.

ACTIVIDAD EN SCRATCH



Conoce más sobre este proyecto

sábado, 24 de marzo de 2012

Nuestro proyecto para seres felices, autónomos, responsables y respetuosos.

MACROPROYECTO
ME EDUCO PARA SER UN CIUDADANO COMPETENTE
Las orientaciones para la elaboración del actual currículo de la educación básica de nuestro país incluye propósitos, contenidos, competencias e indicadores de desempeño que contribuyen a la adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y valores democráticos en el ciudadano.
En el caso del nivel correspondiente a la básica primaria, las competencias básicas van encaminadas a la formación de un individuo con pensamiento democrático y valores. Uno de los propósitos de la Educación básica es proporcionar al niño una formación integral que le aporte herramientas para ejercer sus derechos, para participar en los asuntos de interés común, para fortalecer su desarrollo moral y para asumir de manera responsable su papel en la construcción de la sociedad.
Desde los contenidos y procesos de todas las áreas se ofrece la oportunidad de fortalecer competencias ciudadanas de forma integral y es desde allí que se dará cumplimiento a los proyectos transversales en nuestra sede.

Todos tenemos nuestro cofre...